
Perspectivas de energía
Nuestras perspectivas sobre el sector energético que crean valor para más de 10,000 participantes del mercado cada mes.
Inicio
Perspectivas de energía

La gestión de la demanda de energía con IA
Los algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático pueden procesar y analizar datos históricos de consumo de energía, patrones climáticos, indicadores económicos y otros factores relevantes para predecir con precisión la demanda futura de energía.

Soluciones de las energías renovables
A medida que evoluciona el panorama de las energías renovables en México, las empresas, los inversionistas y otras partes interesadas se enfrentan cada vez más a una decisión crítica: invertir en soluciones de energía renovable in situ, como paneles solares en los tejados y turbinas eólicas de pequeña escala, o participar en proyectos de mayor escala.

El potencial de almacenamiento de energía
Los recursos de energía renovable como la solar y la eólica fluctúan, lo que hace que los sistemas de almacenamiento de energía (ESS) sean indispensables para equilibrar la oferta y la demanda. En México, que cuenta con abundantes recursos solares y eólicos, el almacenamiento de energía facilita el uso eficiente de la electricidad renovable generada. Suaviza la variabilidad y garantiza un suministro de energía estable.

La eficiencia energética en los hospitales
La eficiencia energética en los hospitales implica reducir el consumo energético, optimizar los costes operativos y contribuir a la conservación del medio ambiente. Los hospitales consumen aproximadamente 2.5 veces más energía que los edificios comerciales, lo que los convierte en los principales candidatos para mejoras en la eficiencia energética.

Las ventajas de electrificar las flotas
A medida que las innovaciones tecnológicas mejoran el rendimiento de los vehículos eléctricos y reducen los costos, esperamos que la adopción tanto de vehículos eléctricos de pasajeros como de vehículos comerciales ligeros eléctricos en México aumente significativamente. El posicionamiento de México respaldará aún más esto como centro de fabricación y comercio de vehículos eléctricos en América.

Sostenibilidad para la industria minera
La industria minera de México, un componente vital de la transición energética global, se encuentra en una encrucijada de oportunidades y desafíos. A medida que el mundo avanza hacia prácticas sostenibles, esta industria, abundante en metales y minerales críticos como el litio y el zinc, tiene el potencial de contribuir significativamente al panorama de la energía limpia.

El crecimiento de los vehículos eléctricos
En los últimos años, México ha sido testigo de una impresionante adopción de vehículos eléctricos. Un fuerte aumento de aproximadamente el 68% en la adopción de vehículos eléctricos indica un mercado floreciente.

La adquisición de los renovables
Las preocupaciones ambientales globales, en particular el cambio climático, están a la vanguardia del impulso de la adopción de energía renovable. México se esfuerza por reducir su huella de carbono como parte de sus compromisos internacionales. La adquisición de energía renovable es una estrategia directa y eficaz para lograr este objetivo.

Eficiencia energética para industriales
Dependiendo de la antigüedad y el estado actual de una instalación, las mejoras en la eficiencia energética pueden generar ahorros de costos que oscilan entre el 10% y el 50%. Esto no es sólo una reducción de los gastos generales, es un impulso directo a la rentabilidad y la ventaja competitiva de la empresa.

Sostenibilidad en la industria hotelera
Los hoteles y complejos turísticos consumen una cantidad considerable de energía en las operaciones diarias, incluidas la iluminación, la calefacción, la refrigeración y el funcionamiento de los equipos electrónicos. Estos establecimientos pueden reducir significativamente su consumo de energía mediante la implementación de prácticas y tecnologías energéticamente eficientes, como energía solar in situ, almacenamiento de energía, HVAC de alta eficiencia y sistemas de gestión de energía.

Los acuerdos de la compra de energía
Los acuerdos de compra de energía (PPA) para energías renovables, fundamentales para financiar y desarrollar proyectos de energía renovable, permiten a las empresas comprar electricidad directamente de los productores de energía. evitando los marcos de servicios públicos tradicionales.

Los desafíos del agua industrial
El contexto de la deslocalización amplifica los desafíos hídricos preexistentes en México, empujando a las partes interesadas locales y nacionales a impulsar soluciones innovadoras, reforzar políticas y aprovechar la tecnología para satisfacer la creciente demanda.