La generación in situ, también conocida como generación distribuida, es una opción viable en México debido al clima regulatorio relacionado con las reformas energéticas. La generación distribuida se clasifica como cualquier sistema con una capacidad inferior a 500 kWp.
La gran ventaja es que no se requieren permisos para los sistemas solares in situ de menos de 500 kWp. Esto reduce el riesgo de ejecución del proyecto y genera ahorros de más del 20%. La energía solar in situ también brinda más confiabilidad y autosuficiencia al reducir la dependencia de la red eléctrica nacional.
Nuestras soluciones solares in situ le permiten reducir el consumo de energía al comprar energía solar a una tarifa más baja que la de la red eléctrica.
Las empresas también se benefician al lograr una huella de carbono más baja y valores de activos más altos a través de este compromiso con la sostenibilidad.
La creación de valor comienza con una consulta telefónica para conocer sus necesidades y evaluar el tamaño y el alcance del proyecto. Los pasos clave en el proceso de adquisición de energía solar in situ son:
• Revisión y análisis del sitio
• Oferta preliminar del proveedor
• Firma de MOU
• Oferta final recibida del proveedor
• Firma de contrato de energía (PPA)
• Ingeniería e instalación
• Inicio del suministro de energía
Nuestras soluciones solares permiten a las empresas reducir los costos operativos sin costos iniciales, ya que los gastos de ingeniería, instalación y construcción se incluyen en la tarifa de energía en el contrato de compra de energía (PPA).
Obtenga más información sobre los ahorros potenciales de la energía solar in situ. Póngase en contacto con uno de nuestros expertos en energía solar hoy: